Infórmate sobre el Covid-19
En la UESVALLE pensamos en tu salud y bienestar. Por eso, creamos este espacio en el que te brindaremos información sobre prevención y cuidados del Covid-19. Recuerda: ¡Está en tus manos hacerle frente a la pandemia!
¿Qué es el Covid-19?
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas.
¿A quiénes afecta y cuáles son sus síntomas?
Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad crónica como diabetes, asma o hipertensión.
El nuevo Coronavirus causa una Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir una gripa, que puede ser leve, moderada o severa. Puede producir fiebre, tos, secreciones nasales (mocos) y malestar general. Algunos pacientes pueden presentar dificultad para respirar.
¿Cómo prevenirlo?
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa
Líneas de atención para informar casos
Medidas Internas COVID-19

Cargando...
- Cuidado del adulto mayor
- Protocolo de regreso a casa
- Protocolo de limpieza para mascotas
- Eliminación de criaderos en viviendas durante cuarentena
- Conservación de alimentos en casa durante la cuarentena
- Desinfección de espacios para prevención del Covid-19
- Medidas de autocuidado en el lugar de trabajo
- Cómo debes identificar un pescado apto para el consumo
- Prevención dengue
- Día mundial del reciclaje
- Entornos saludables
- Disposición de residuos
- Protocolo de bioseguridad en peluquerias
- Cinco correctos para la administración segura de medicamentos
También te brindamos algunos consejos para el cuidado de nuestros adultos mayores, que según han informado las autoridades, son la población de mayor vulnerabilidad.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta cuando tengas que regresar a casa después de haber salido a hacer compras o diligencias vitales.
Al regresar a tu vivienda, luego de pasear a tu mascota, aplica estas prácticas de limpieza y #EvitaElCoronavirus
Para ampliar esta información, te invitamos a consultar la página oficial del Ministerio de Salud y Protección Social AQUÍ
Evalúa tu salud y recibe recomendaciones sobre el COVID-19
usando la aplicación oficial del Gobierno Nacional de Colombia.
Da clic en el siguiente botón para descargarla:
Fecha de publicación 22/04/2020
Última modificación 27/05/2020