Gobierno departamental intensifica acciones con el zancudo transmisor del dengue

Control de criaderos del zancudo transmisor del dengue en viviendas
Con la inspección y control de criaderos en más de cinco mil viviendas en lo corrido del año, la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca - UESVALLE, le hace frente a la propagación del zancudo transmisor del dengue en el departamento.
“La UESVALLE hace control domiciliario con la comunidad, hacemos control larvario, destruimos los criaderos que hay en las viviendas y empoderamos a las familias para que hagan su autocontrol mediante educación sanitaría”, indicó Edison Sánchez, funcionario de la UESVALLE.
Cabe resaltar, que también se ha realizado control químico en los municipios de mediano y alto riesgo de transmisión de dengue. “En lo transcurrido del año 2023 hemos hecho fumigación con equipo pesado dando cobertura a cerca de 200 mil viviendas en tres ciclos, en veinte municipios del departamento”, afirmó Sánchez.
La prevención empieza en casa, por eso el llamado a la comunidad es evitar la proliferación de los criaderos del zancudo, mediante la eliminación de las aguas estancadas y depósitos como tarros, llantas y botellas; así como cambiar el agua de floreros, lavar y cepillar semanalmente las paredes los tanques de lavadero
Fecha de publicación 21/04/2023
Última modificación 21/04/2023