UESVALLE capacitó más de 1.600 personas en buenas prácticas de manipulación de alimentos.

Capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Más de 1600 personas han sido capacitadas en buenas prácticas de manipulación de alimentos por la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento -UESVALLE, en lo corrido del año, con el fin de promover la inocuidad alimentaria en la comunidad vallecaucana.
“La educación sanitaria contempla temas relacionados con la higiene, manipulación, inocuidad y buenas prácticas en manufactura de alimentos, con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por éstos, reafirmando nuestro compromiso con la salud pública de los Vallecaucanos”, afirmó el Director General de la UESVALLE, Ing. Diego Victoria Mejía.
El funcionario añadió que, la capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos está dirigida a manipuladores de alimentos en restaurantes, panaderías, hogares geriátricos, madres comunitarias, comunidad educativa y emprendedores del sector gastronómico, en 34 municipios categorías 4, 5 y 6 del departamento sin ningún costo para la comunidad.
Entre tanto, Margarita Arango, propietaria del restaurante el Rancho de Manuel en el corregimiento de Guabas manifestó, “quiero dar mis sinceros agradecimientos a la Dra. Clara Luz Roldán Gobernadora del Valle del Cauca, por haber traído esta capacitación al municipio de Guacarí, porque nos deja una experiencia para aprender a manipular mejor los alimentos y a tener un despliegue de muchos cuidados por el bien de las personas que visitan el restaurante”.
Fecha de publicación 19/05/2022
Última modificación 19/05/2022