‘Cero Papel´ una apuesta de la UESVALLE por un ambiente sostenible

Programa ´Cero Papel´ una estrategia sostenible por la protección del ambiente.
Con el propósito de ser cada día más sostenibles con el ambiente y teniendo en cuenta la directriz nacional, la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca- UESVALLE implementó el programa ‘Cero Papel’ en la entidad, mediante acciones tendientes a disminuir su consumo en el desarrollo de las funciones administrativas y operativas.
“Hemos venido trabajando de la mano con funcionarios y funcionarias los cambios comportamentales y en la implementación de tecnología asociada a los sistemas de información para evitar el consumo de papel y reducir el impacto ambiental por su uso indiscriminado”, explicó en Ing. Fernando Ascuntar Ríos, Asesor de la dirección general de la UESVALLE.
El funcionario indicó que en promedio la entidad consume alrededor de mil resmas de papel al año, las cuáles para su fabricación impactan alrededor de 60 árboles, 146 litros de agua y 27 mil kilowatts de energía.
Con este programa la entidad busca ser un referente institucional en la Gobernación del Valle del Cauca con la implementación de soluciones que sean amigables con el ambiente, “queremos lograr la capacidad de ser conscientes que cada pequeña acción puede ayudarnos a tener un ecosistema mucho más protegido”, puntualizó el Ing. Ascuntar
La UESVALLE está comprometida con el ambiente, por ello a través de la campaña ‘Actúa Más Verde’, ha venido implementado estrategias sostenibles como el programa ‘Cero Papel’, la prohibición del plástico de un solo uso y el ahorro y uso eficiente del agua y la energía en la institución.
Fecha de publicación 18/05/2023
Última modificación 18/05/2023